CARACOLILLOS EN SALSA DE HIERVABUENA PICANTONA




¡UNA DE CARACOLES MARCHANDOOO!
Ya me apetecía a mi comerme una tapita de estos bichejos tan entrañables. La verdad que si te pones a pensar...son arrastrados ,babosos pero eso si adecuados a nuestros días, no pagan hipoteca ya que llevan la casa encima
igual en otra vida me reencarno en uno de ellos y vivo sin esa losa que te quita mas de la mitad de tu escaso sueldo...en fin de momento seguiré pagando por venticindo años mas....es lo que hay y así se lo hemos contado.
Hay miles de recetas para cocinarlos, depende de la clase de caracol que vayas a utilizar, estos son los blanquillos, son una especie que se da mucho en esta región (Valencia) aunque también conviven con ellos los "moros" y los "cristianos" que siempre acaban en una buena paella, estos son mas grandes y con mas molla, y poseen una casa mas grande que sus hermanos los blanquillos, igual es que aprobaron alguna oposición y tienen mayor poder adquisitivo jajaja.
Esta receta es muy típica de la zona del interior de Valencia, comarca de Requena-Utiel, por lo menos allí los comí y he recuperado la receta tal y como la probé.
Cuando empiezas no puedes parar, es como comer pipas, me encantan y espero que a vosotros también.

Si quereis ver un monton de recetas de caracoles meteros en la pagina http://www.recetasdecaracoles.com/
INGREDIENTES:
  • CARACOLES 500GR (DE LOS PEQUEÑITOS BLANQUITOS)
  • MEDIA CEBOLLA
  • 1 PIMIENTO VERDE
  • 3 CUCHARADAS DE ACEITE
  • 1 CUCHARADA DE HARINA
  • 2 CUCHARADAS DE TOMATE FRITO
  • HIERVABUENA
  • ESPECIAS PARA CARACOLES
  • MEDIA GUINDILLA O UNA ENTERA PARA LOS VALIENTES

PREPARACIÓN:

Se limpian bien los caracoles, unas cinco veces con sal. Después de este rollazo los cocemos lentamente en agua saladita y cuando veamos que empiezan a asomar las antenitas, a sacar la cabecita ¡Zasca!, subimos el fuego a tope, asi se quedarán con el cuerpecillo fuera y nos los podremos mejor.Los escurrimos y los dejamos aparte. En una cazuela freímos la cebolla y el pimiento cortaditos hasta que veamos que la cebolla està transparente. Incorporamos la harina y lo cocinamos un poco para que no sepa a crudo y seguidamente añadimos el tomate, las especias, la guindilla y los caracoles. Lo mezclamos todo bien y lo cubrimos con agua. Yo los dejo cocer una hora, pero si los caracoles mas grandes dejar un poco más. Rectificamos de sal, no sea que estén sosos y retiramos del fuego.

Se me hace la boca aguaaaaa!!!!

Espero que os gusten son un viciooooo.

Comentarios

  1. m comia 20 platos seguidos hasta con cascara je je que estupendez me parto en les caragols

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Deja aquí tus comentarios, no seáis muy duros conmigo....luego solo tienes que seleccionar abajo "nombre/url" y poner tu nombre solamente y pinchar en publicar comentario, fácil no?