TOCINO DE CIELO (BACON FROM HEAVEN)




                           Postre típico de Andalucia, dulce extra dulceeee y compacto. Esta hecho a base de yemas y azúcar caramelizada. Los primeros tocinitos de estos los hicieron las monjas de un convento de Jerez, ya que los capataces de las bodegas usaban claras de huevo para clarificar los vinos, y como no sabían que hacer con tanta yema, se las regalaban a las monjas del convento del Espíritu Santo . Ya ves, desde el 1324 que crearon este postre no ha llovido ni , pero sigue estando de vicio y pecado (estas monjitasssss).
Lo de "Tocino de cielo" debe de ser una comparación con el "Tocino de tierra" osea, una buena panceta, que no se puede decir exactamente cual de los dos "Tocinos" engorda mas. 

INGREDIENTES:

- 325 gr. de azúcar
- 125 gr. de agua
- 12 yemas
- 1 huevo
Para el caramelo del molde:

- 1 cucharada de azúcar
- unas gotas de agua

PREPARACIÓN:

     Primero pondremos a derretir en el microondas el azúcar con las gotas de agua para hacer el caramelo del molde. Cuando tenga un color dorado lo echamos en el molde donde vayamos a cocer el postre y lo cubrimos bien.

      En un cazo ponemos a hervir el agua y el azúcar y haremos un almíbar, estará listo cuando haya hervido unos siete minutos mas o menos, tendrá un color dorado claro. Reservamos.
Separamos las yemas de las claras y batimos las yemas con el huevo entero. Cuando lo tengamos batido vamos incorporando el almíbar poco a poco, batiendo suave para que no haga espuma.
Vertemos la mezcla en el recipiente caramelizado, colándolo previamente y ponemos a cocer al baño maría en el horno a 180 grados una media horita. Luego lo dejáis enfriar, mejor hacer de un dia para otro, y listo!!!!!



Comentarios

  1. tiene muy buena pinta....!! yo llevo tiempo intentando hacerlo pero nunca sabia como. que bueno...!!!!

    ResponderEliminar
  2. Hola, he visto varias recetas de este postre, pero algunas dicen que se tapa y va al horno, otras veo que las ponen asi nada mas, sin tapar, cual seria la diferencia??? Tu la tapas??

    ResponderEliminar
  3. Ante todo gracias por visitar mi rincón, espero verte pronto por aqui! Respondiendo a tu pregunta.....hace ya tanto que no me acuerdo si tapé el recipiente, pero creo que no, aunque si lo taparas con papel de aluminio se concentraria mas el calor y tardarìa menos en cuajarse, se pueden hacer de las dos maneras. Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Deja aquí tus comentarios, no seáis muy duros conmigo....luego solo tienes que seleccionar abajo "nombre/url" y poner tu nombre solamente y pinchar en publicar comentario, fácil no?