PASTEL FRIO DE MERLUZA

Esta receta es una adaptaciòn mía...os cuento la historia....Yo cuando era pequeña no comía nada, osea nada, por eso no entiendo la mutación que he sufrido jajajaj...bueno seguimos; mi madre la pobre desesperada por que me echara algo al estomago, ya no sabia que hacer para que comiera y me preparaba platos que nunca sabia de que estaban elaborados....Un día me dio la venà y llegue del colegio con hambre ¡aleluya!, y me encontré en la mesa un filetito empanado bastante apetitoso...lo probé y me gusto, y le dije a mi madre....¿que le has puesto a la carne que esta tan blandita?, a todo esto, yo ya casi comiendo el ultimo bocadito que quedaba...Mi madre ni caso, a la suya, entre platos y cacerolas.....me dice....¡Cariño es que le he puesto algo distinto, pero...¿a que estaba bueno?... yo ya cogiendo el chusquito final del pan para rebañar el plato, asoma mi padre por la puerta de la cocina....¿Pero que hace la niña comiéndose las criadillas? ¿No eran para mi?....AGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
Que estafa, que fraude, que ingenuidad.....pero lo que mas me jode ¡Estaban buenas!.
Bueno desde aquel año 1978 a las 15.30 horas, nunca mas he vuelto a probar la casquería!!!!
y todo esto que os cuento, es para que veáis como camuflaba la merluza mi madre para que no me enterara de lo que comía nunca. Eso si, yo le he dado el toque chic!!!!, pero la base es lo que vale.
-3 RODAJAS DE MERLUZA
-2 HUEVOS
-TOMATE FRITO
-PAN RALLADO
-MAHONESA
PREPARACION:
Ponemos a cocer las rodajas de merluza, esto ya va a gustos, en el micro, en una cazuela..yo lo hago en el micro porque acabo antes, salpimento la merluza, LE pongo un chorrito de aceite de oliva y a cocer unos minutillos. Cuando la tengáis cocida, la desmenuzáis con un tenedor, si encontráis alguna espinita pues la quitáis ( no seáis malvados). Ahora hechamos unas dos cucharadas de pan rallado y tres cucharadas de tomate frito (casero o de bote). Batís los huevos y los mezclais con el potingue de la merluza, todo bien ligado se mete en un molde untado con aceite y espolvoreado con pan rallado, y se pone al baño maría en el horno durante una media horita. Podéis comprobar que esta hecho, pinchando con un cuchillo en el centro, tiene que salir limpio, eso quiere decir que ya esta hecho.
Hasta aquí bien, ahora tenemos un pastel de color rojizo, que deberemos dejar enfriar. Decorar con mahonesa y tomate frito, o si queréis con salsa rosa y luego le ponéis chorraditas, como tomates cherry, o pepinillos o cualquier cosilla, con el gusto que tenéis todo quedara bien.....
Espero que disfrutéis del plato, bien fresquito, y ya viréis como no se nota que es pescado....no es que no queramos que no se note, pero es que da la casualidad jajajaja.
UN BESAZO PARA TOODOSSSSSS!!!!!!
Hola Mayka.
ResponderEliminarHa sido un grato placer descubrir tu blog. Es ameno, divertido y las recetas que me ha dado tiempo a ver son cojonudas.
En fin, el tipo de cocina que a mi me mola.
La anécdota de las criadillas yo también la viví. Ahora no tendría cojones (nunca mejor dicho) de comerlas, pero recuerdo que cuando las probé estaban deliciosas.
Con tu permiso te agrego a mi lista de webs amigas con derecho a roce.
Un besazo y un placer.
HOLA MAIKA HE LEIDO TU COMENTARIO Y ME HA EMOCIONADO MUCHO, YA QUE ME RECORDABA SITUACIONES CON MI MADRE DE PEQUEÑA, ME TENIA QUE DISFRAZAR LA COMIDA ." NO ME GUSTABA NADA" .
ResponderEliminarBUENO LO DE EMOCIONARME ES POR ACORDARME DE NUESTRAS MADRES QUE YA NO ESTAN CON NOSOTRAS. QUE BONICASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS. YOLANDA
JULITO, MUCHAS GRACIAS POR DEJAR QUE MI HUMILDE BLOG APAREZCA OCUPANDO UN LUGAR EN EL TUYO...Y A TI YOLANDA , QUE TE QUIERO MOLT Y QUE EN NUESTRO RECUERDO SIEMPRE VIVIRAN ELLAS, QUE NOS HICIERON COMO SOMOS AHORA, LA LECHE!!!! BESITOS A TODOS
ResponderEliminar